Sangre y arena. Los juegos en el Anfiteatro Romano.
Los romanos otra cosa no, para el entretenimiento de masas eran unos especialistas, llegando a tener una trilogía de edificios destinados al divertimiento cómo: el Circo (carreras), el teatro y el...
View ArticleUn monarca para siete meses: Luis I el Bien Amado
Posiblemente si observamos un listado de reyes de España –contando desde los Reyes Católicos– es posible que en mayor o menor medida nos suenen todos, tanto de la dinastía de los Habsburgo como de...
View ArticleEl encierro del marqués de Sade. Los verdaderos motivos de su largo presidio
Donatien Alphonse François de Sade, más conocido como marqués de Sade, nació en París el 2 de junio de 1740. Famoso por su literatura erótica a la par que repulsiva, pasó 27 de los 74 años que...
View ArticleFlorence Nightingale, precursora de los cuidados modernos en enfermería
Precursora de los cuidados modernos en enfermería El oficio de la enfermera y sus cuidados estaban mal vistos por la sociedad, considerándose un trabajo indigno e indecoroso hasta que Florence...
View Article150 años en el País de las Maravillas: curiosidades de la literatura de Lewis...
El pasado año 2015 acogió como efeméride la clásica obra de la literatura inglesa Alicia en el País de las Maravillas en su 150º aniversario. Este hecho se ha notado a nivel internacional pero,...
View ArticleLAS CRIPTAS Y SU ORIGEN. LA TUMBA DE SAN PEDRO
San Pedro del Vaticano es hoy uno de los puntos más visitados y casi obligados en el tour por Roma/Italia. A este lugar se puede llegar por interés cultural (turístico) o bien religioso, pero sin duda...
View ArticleAvarico, un asedio en la Guerra de las Galias.
Cuando uno trata la Guerra de las Galias debe ser consciente de que la información que podrá extraer de las fuentes primarias es totalmente parcial. La historia la escriben habitualmente los vencedores...
View ArticleDe los Hechos y Hazañas de Bohemundo de Tarento en la Primera Cruzada
Bohemundo de Tarento, era hijo de Roberto Guiscardo con su primera esposa, Alberada de Buinalbergo. Por esta razón, Bohemondo no fue designado heredero de su padre. Debido a esto, regresó a Italia...
View ArticleEl origen del patriarcado: teorías
Entender qué es el patriarcado es esencial para comprender el porqué del combate feminista y sus mecanismos pasados y actuales. Alrededor de la existencia del patriarcado radican todas las...
View ArticleIluminarse en la antigua roma [VIDEO]
El humano siempre ha intentado iluminarse en los momentos de oscuridad y los romanos fueron unos especialistas al explotar de manera masiva el uso de lámparas de aceite o lucernas. Estos pequeños...
View ArticleProstitución en la antigua Roma
Todas las clases sociales y oficios eran asiduos a los lupanares, tanto emperadores como es el caso de Nerón, a soldados, marineros, comerciantes, campesinos, artesanos, Senadores…. Las mujeres...
View ArticleLa retratística real: Alejandro Magno
En época helenística, la retratística es un campo bastante importante dentro de la escultura, y será con Alejandro, donde se impondrán las bases y los diferentes tipos de retratos que se realizarán...
View ArticleAnalfabetismo en la edad Media con Rutiguer. [VIDEO]
Por razones de múltiples tipos que abarcan desde lo político (desaparición de referentes unificados de poder) a lo religioso (intolerancia y persecuciones a los herejes) y lo socioeconómico (caída de...
View ArticleLas mujeres de Hitler y su fatídico final
La relación más famosa de Hitler fue con Eva Braun, pero no fue la única. Un amor conocido fue su admiradora Mimi Reiter, con quien se llevaba 20 años. Esta relación fue usada por la prensa...
View ArticleEl Food art y el Padrino
Gastronomía y cine mantienen una estrecha e intensa relación y de recíproca necesidad. Que sería del cine sin la secuencia de Charles Chaplin intentando comerse un zapato en el film La quimera...
View ArticleLA GUERRA TENÍA UN PRECIO Cuando la guerra civil española se perdió en el...
Aproximación a la narrativa westerniana de la guerra civil española Más allá de los poblados del Oeste que todavía sobreviven en mitad del desierto de Almería—cuyos poblados, convertidos actualmente...
View ArticleKamikaze, el viento que salvó Japón
Los kamikaze han pasado a la historia como aquellos pilotos japoneses que durante la II Guerra Mundial se lanzaban en picado a estampar sus aviones de combate contra el blanco enemigo, normalmente...
View Article¿Por qué celebramos la Semana Santa?
LA SEMANA SANTA EN EL ARTE Semana Santa es uno de los tiempos del año más intensos en cuanto a liturgia y devoción. A pesar de ser una tradición cristiana arraigada en nuestra sociedad, parte de ésta...
View ArticleAnton Mussert: el fascista holandés humillado por Hitler
La Segunda Guerra Mundial tuvo en los Países Bajos unas consecuencias terribles. Tres cuartas partes de la población judía fueron prácticamente erradicadas en Holanda, que fue ocupada por los alemanes...
View ArticleLas reformas educativas en el período Meiji
A mediados del siglo XIX Japón salió de su aislamiento, uno que se había prolongando durante más de dos siglos al exterior gracias al mantenimiento del sistema del sakoku (lit. país encadenado), pero...
View ArticleTerrorismo en el Imperio Romano
El terrorismo podríamos definirlo como una guerra con un fin social e ideológico, al menos este es el significado que podríamos darle hoy en día, sin embargo el terrorismo como tal ya existía en épocas...
View ArticleEjércitos I. Fuerzas en combate el día D
El ejército alemán Los soldados Nazis defenderían la costa francesa con la muralla atlántica de Hitler, una red de fortificaciones impresionante sobre el papel, pero la realidad es que distaba...
View ArticleDel hielo al acero: un recorrido por la historia de las montañas rusas
Hoy en día cualquier parque de atracciones que se precie debe tener al menos una montaña rusa. El tiovivo tiene muchísimo encanto y las vistas desde la noria pueden ser fantásticas, pero la...
View Article¿Porque los Estados Unidos se independizaron de Inglaterra?
La independencia de las trece colonias inglesas establecidas en el este del continente norte Americano fue el resultado de una serie de revueltas civiles inspiradas en la filosofía humanista e...
View ArticleHuelga de Laforsa
Laforsa era una empresa metalúrgica especializada en los laminados ubicada en Cornellà de Llobregat, era la más importante de todo el estado en este sector. La Forsa no sólo acabó dando renombre a la...
View ArticleLa Muralla Atlántica de Hitler. Historia del día D.
En el 1941 la derrota por parte del ejército alemán era casi inimaginable, la maquinaria bélica Nazi era imparable. Alemania tenía que deshacerse de sus enemigos para tener éxito y lo tenía todo a...
View ArticleEl catalán que hizo posible el -Día D-. Un espía para dos bandos
Juan Pujol García nació en Barcelona el 14 de febrero de 1912 . Más conocido con el nombre en clave británico Garbo y de nombre en clave alemán Arabel, fue un agente doble que desarrolló un papel...
View ArticleEjércitos II. La legión Republicana y la reforma de Mario.
El ejército republicano antes de la reforma de Mario no era profesional, por lo tanto se reclutaban a los hombres por levas. Estas levas eran escogidos a principios de cada año en cuanto se elegían a...
View ArticleJulio César el Genocida de los Barbaros.
César no dudó en asesinar, aniquilar y exterminar tanto a enemigos exteriores como interiores, ya fueran individuos o pueblos enteros, llegando a asesinar a tribus enteras o incluso a masacrar a 1/3...
View ArticleLos Faraones Negros
Sobre los faraones negros, la mayoría de la historiográfica está de acuerdo en que los primeros reyes negros de Egipcio fueron aquellos que vinieron desde Nubia y crearon la XXV dinastía. Pero otros...
View Article¿Quién fue Muhammad ibn Abd Al-Wahhab y qué tiene que ver con Daesh?
Muhammad ibn Abd Al-Wahhab (1703-1792) nació a principios del siglo XVIII en Najd, en la Arabia Saudí actual, aunque en ese entonces el país aún no existía. Miembro de una tribu árabe suní, su padre...
View Article